Bienvenidos al trayecto de progrmación Python_

Nos alegra darles la bienvenida a esta experiencia de aprendizaje, donde exploraremos juntos el mundo de la programación con Python, uno de los lenguajes más versátiles y utilizados en la actualidad.

Información importante_

Trayecto.
Programación

Nivel.
Python 1

Edades.
Para alumnos de 16 a 18 años.

Encuentros.
90 minutos por cada encuentro.

Modalidad.
Presencial.

Hardware.
1 notebook por alumno.

Certificación.
Emitida por Stem+

¿Por qué es importante aprender Python?

Lejos de ser una habilidad exclusiva para especialistas, la programación en Python se ha convertido en una herramienta fundamental en múltiples disciplinas. No se trata solo de escribir código, sino de desarrollar el pensamiento lógico, la capacidad de análisis y la resolución de problemas. En este sentido, hemos diseñado este curso para jóvenes, brindándoles la oportunidad de aprender un lenguaje versátil y ampliamente utilizado en la industria tecnológica.

Dominar Python en estas edades abre a los estudiantes un sinfín de posibilidades para continuar desarrollando habilidades técnicas y analíticas en trayectos más avanzados, facilitando su inserción en ámbitos académicos y profesionales de alta demanda.

Durante este recorrido, los alumnos fortalecerán su razonamiento estructurado, adquirirán nuevas herramientas y serán capaces de transformar sus ideas en soluciones prácticas, avanzando desde la lógica computacional hasta la creación de proyectos reales.

Qué aprenden los alumnos_

Fundamentos de programación: Sintaxis de Python, variables, tipos de datos, estructuras de control y funciones.

Pensamiento computacional: Resolución de problemas mediante algoritmos, abstracción y descomposición de tareas.

Estructuras de datos y algoritmos: : Listas, diccionarios, bucles, condicionales y diseño de soluciones eficientes.

Desarrollo de proyectos: Aplicación de los conocimientos adquiridos en proyectos prácticos y desafiantes.

Habilidades blandas: Trabajo en equipo, pensamiento crítico, autonomía, organización y depuración de errores.

Nuestro trayecto de programación abarca desde nivel inical hasta secundario con distintos software y niveles de complejidad_

Introducción a Python. En este nivel, los estudiantes dan sus primeros pasos en la programación con Python. Aprenden la sintaxis básica, estructuras de control, funciones y conceptos fundamentales del pensamiento computacional.

Python Aplicado. A medida que avanzan, los alumnos comienzan a desarrollar proyectos más complejos, explorando estructuras de datos, algoritmos y automatización de procesos. Se enfocan en la resolución de problemas prácticos mediante la programación.

Python Avanzado. En el último nivel, los estudiantes profundizan en el desarrollo de software con Python. Trabajan con bibliotecas especializadas, crean interfaces gráficas y desarrollan proyectos más ambiciosos, preparándose para aplicaciones reales en distintos campos como la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el desarrollo web.

Nuestro equipo detras de este trayecto_

Karla Bruno:
Cordinadora pedagógica
Josefina Campagnani:
Cordinadora del área de desarrollo
Juan Patrito:
Programador Python

Nuestros trayectos y las inteligencias múltiples_

Nuestro programa de programación educativa es un emprendimiento de educación no formal que busca incentivar entre niños y adolescentes la incorporación de conocimientos científicos y tecnológicos. Queremos despertar en ellos el gusto por la exploración, el análisis y la creación de proyectos digitales a través de dinámicas lúdicas, individuales y grupales...

Partimos de un concepto de inteligencia plural y abarcativo , que pone el acento en la capacidad de hacer bien un trabajo. Abordamos la inteligencia humana desde las perspectivas propuestas por H. Gardner, permitiendo que los estudiantes sigan trayectos formativos que contemplen sus inclinaciones y capacidades naturales como base de un desarrollo personal integral, que con el tiempo incorpore nuevas experiencias y conocimientos..

Utilizamos elementos culturales y tecnológicos reconocidos por los jóvenes para acercarlos al mundo del conocimiento de manera natural y atractiva. A partir de ese interés inicial, la programación y el pensamiento computacional se convierten en herramientas transversales que amplían su visión, conectando el razonamiento lógico con otras dimensiones de la experiencia humana.


Stem+ ©2023.
Caseros 3316 | Córdoba, Argentina